FAQ – Ley de la Segunda Oportunidad
Resuelve tus dudas clave sobre la Ley de la Segunda Oportunidad, el Preconcurso y el Concurso de Acreedores con respuestas claras, prácticas y confidenciales.

En esta página encontrarás:
Generales
¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
Es un mecanismo de la Ley Concursal que permite reorganizar deudas de personas físicas y, si no hay alternativa viable, solicitar la exoneración del pasivo (EPI). Puedes ver a quién aplica en la sección de Particulares y Autónomos.
¿Quién puede acogerse?
Personas físicas en situación de insolvencia y de buena fe, tanto asalariadas como autónomas. Encontrarás los requisitos prácticos en Cómo funciona.
¿Se cancelan todas las deudas?
Muchas deudas pueden exonerarse; algunas partidas (por ejemplo, determinadas deudas públicas o alimenticias) tienen un tratamiento específico. Lo más prudente es valorarlo con un estudio gratuito y confidencial.
¿Cuánto tarda el procedimiento?
Depende del juzgado y de la complejidad del caso. Nuestro equipo se encarga de agilizar cada fase y mantenerte informado en todo momento.
Particulares y Autónomos
¿Puedo conservar mi vivienda?
Se analizan la carga hipotecaria, el valor del inmueble y la viabilidad del plan de pagos. Hay supuestos en los que es posible mantener la vivienda. Puedes ampliar información en esta guía.
¿Los autónomos también pueden acogerse?
Sí. La Ley contempla expresamente a las personas físicas con actividad económica. La documentación específica la encontrarás en documentación.
¿Qué es la EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho)?
Es la cancelación total o parcial de las deudas que no pueden satisfacerse tras el procedimiento, siempre que se cumplan los requisitos legales.
¿Qué pasa con tarjetas y préstamos de consumo?
Se integran en el procedimiento y pueden reestructurarse o exonerarse, según el caso y el tipo de deuda.
Cómo funciona
¿Cuáles son los pasos principales?
En términos generales: 1) estudio de viabilidad, 2) presentación y protección, 3) plan de pagos o liquidación y 4) posible EPI. Puedes ver el detalle en Cómo funciona.
¿Qué documentación necesito?
Identificación, deudas y contratos, movimientos bancarios e ingresos. En el caso de autónomos, también alta en IAE, modelos de IVA/IRPF y estados económicos. Lista extendida en documentación.
¿Qué ocurre con los embargos durante el procedimiento?
La presentación puede paralizar la mayoría de ejecuciones, con las excepciones previstas en la Ley Concursal.
¿Plan de pagos o liquidación?
Depende de la capacidad económica y del patrimonio disponible. En resultados posibles explicamos las alternativas habituales.
Empresas: Preconcurso
¿Para qué sirve el Preconcurso?
Para ganar un plazo de protección y negociar con los acreedores antes de llegar al concurso. Puedes ampliar en la página de Preconcurso.
¿Se pueden frenar presiones mientras se negocia?
El objetivo es reducir la presión inmediata y ordenar las comunicaciones, facilitando acuerdos de refinanciación o quitas.
¿Qué resultados se buscan en Preconcurso?
Alcanzar acuerdos viables que eviten el concurso y preserven, siempre que sea posible, la actividad y el empleo.
¿Cuándo conviene valorar Preconcurso?
Cuando aparecen tensiones de liquidez incipientes y aún existe margen real para pactar con acreedores. Puedes ver señales habituales en Empresas.
Empresas: Concurso
¿Qué efectos tiene el Concurso?
Paraliza la mayoría de ejecuciones, ordena las reclamaciones y permite alcanzar un convenio o, si no es viable, una liquidación ordenada. Más información en Concurso de Acreedores.
¿Es obligatorio presentar el Concurso en plazo?
Sí. Cuando existe insolvencia, la Ley obliga a solicitarlo en el plazo legal. No hacerlo puede influir en la calificación del concurso.
¿Se puede continuar la actividad?
Depende de la viabilidad del negocio. El procedimiento puede orientarse a un convenio para continuar o a una liquidación ordenada si no es posible.
¿Cómo empiezo?
Puedes solicitar una evaluación confidencial desde la página de Contacto. Te indicaremos la hoja de ruta y los tiempos estimados.
¿Tienes otra duda?
Si tu situación no encaja exactamente en estas preguntas, podemos revisarla contigo y darte una respuesta clara y personalizada.
