Publicado por Curia Concursal SLP ·
Introducción
Uno de los pasos más importantes antes de iniciar la Ley de la Segunda Oportunidad es reunir toda la documentación necesaria. Esto permite demostrar ante el juez tu situación de insolvencia y tu buena fe.
En este artículo, desde Curia Concursal SLP, despacho especializado en derecho concursal en Barcelona, te explicamos qué documentos debes aportar y cómo organizarlos correctamente.
Documentación personal y civil
Los documentos personales identifican al deudor y a su entorno familiar:
- DNI o NIE del solicitante y del cónyuge (si lo hubiera).
- Libro de familia o certificado de convivencia.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración responsable de no haber solicitado la Ley anteriormente.
Documentación económica y financiera
Son los que acreditan tu situación de insolvencia y tus ingresos actuales:
- Declaraciones de la renta (últimos 4 años).
- Nóminas, pensiones o ingresos actuales.
- Extractos bancarios de los últimos 12 meses.
- Inventario de bienes y propiedades (vehículos, inmuebles, ahorros).
- Deudas vigentes: préstamos, tarjetas, hipotecas, créditos personales, etc.
Si eres autónomo, incluye además:
- Alta y baja en el RETA.
- Declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
- Balance de ingresos y gastos.
Documentación judicial y administrativa
Es necesario aportar toda la información relacionada con reclamaciones o embargos en curso:
- Demandas judiciales o procedimientos ejecutivos en marcha.
- Notificaciones de embargo o requerimientos judiciales.
- Certificados de deudas con Hacienda y Seguridad Social.
Cómo preparar el expediente
En Curia Concursal SLP preparamos tu expediente de manera integral:
- Recopilamos todos los documentos de forma ordenada y digitalizada.
- Revisamos cada dato para asegurar que cumple con los requisitos legales.
- Presentamos el expediente ante el juzgado correspondiente en Barcelona.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si falta algún documento?
No te preocupes. Nuestro equipo te ayuda a conseguir los certificados o informes necesarios para completar el expediente.
¿Se necesita abogado para presentar la documentación?
Sí, la Ley de la Segunda Oportunidad es un procedimiento judicial que debe tramitarse con abogado y procurador.
¿Puedo iniciar el proceso aunque tenga embargos activos?
Sí, la presentación del expediente suspende la mayoría de los embargos en curso mientras se tramita el procedimiento.

